¿Ya les has leído un cuento a tus hij@s? Recuerda que los niños a los que se les leen cuentos por la noche duermen mejor, mejoran su inteligencia e imaginación y aprenden a leer más rápido.
Siempre digo que los niños deberían de tener el derecho de escuchar un cuento diario (o de leerlo, si ya saben), no solo por sus efectos ya comentados sino porque, además, refuerza el vínculo familiar. Además, los cuentos nos permiten educar en valores.
Hoy os traigo un cuento que potencia la tranquilidad y la calma. Es ideal para leer por la noche, pues este es el estado que queremos conseguir en estos momentos. El cuento que he escogido se llama "Lío en la clase de ciencias" y dice así:
-LÍO EN LA CLASE DE CIENCIAS-
"El profesor de ciencias, Don Estudiete, había pedido a sus alumnos que estudiaran algún animal, hicieran una pequeña redacción, y contaran sus conclusiones al resto de la clase. Unos hablaron de los perros, otros de los caballos o los peces, pero el descubrimiento más interesante fue el de la pequeña Sofía:
- He descubierto que las moscas son unas gruñonas histéricas - dijo segurísima.
Todos sonrieron, esperando que continuara. Entonces Sofía siguió contando:
- Estuve observado una mosca en mi casa durante dos horas. Cuando volaba tranquilamente, todo iba bien, pero en cuanto encontraba algún cristal, la mosca empezaba a zumbar. Siempre había creido que ese ruido lo hacían con las alas, pero no. Con los prismáticos de mi papá miré de cerca y vi que lo que hacía era gruñir y protestar: se ponía tan histérica, que era incapaz de cruzar una ventana, y se daba de golpes una y otra vez: ¡pom!, ¡pom!, ¡pom!. Si sólo hubiera mirado a la mariposa que pasaba a su lado, habría visto que había un hueco en la ventana... la mariposa incluso trató de hablarle y ayudarle, pero nada, allí seguía protestando y gruñendo.
Don Estudiete les explicó divertido que aquella forma de actuar no tenía tanto que ver con los enfados, sino que era un ejemplo de los distintos niveles de inteligencia y reflexión que tenían los animales, y acordaron llevar al día siguiente una lista con los animales ordenados por su nivel de inteligencia...
Y así fue como se armó el gran lío de la clase de ciencias, cuando un montón de papás protestaron porque sus hijos... ¡¡les habían puesto entre los menos inteligentes de los animales!! según los niños, porque no hacían más que protestar, y no escuchaban a nadie.
Y aunque Don Estudiete tuvo que hacer muchas aclaraciones y calmar unos cuantos padres, aquello sirvió para que algunos se dieran cuenta de que por muy listos que fueran, muchas veces se comportaban de forma bastante poco inteligente."
Lo he extraído de http://cuentosparadormir.com/, página que contiene muchos cuentos de valores. Además, no solo podemos leer los cuentos sino que podemos escucharlos también (lo cual funciona muy bien para niños que están aprendiendo a leer).
¡Que lo disfrutéis!
¡Buenas noches!
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!