Seguro que alguna vez has tenido una pesadilla y te has despertado preguntandote sobre su significado. Pues bien, aquí te traigo las 10 pesadillas más frecuentes y sus significados.
¿Te identificas con alguna? Si es así, ¡cuéntanoslo!
LAS 10 PESADILLAS MÁS FRECUENTES Y SUS SIGNIFICADOS:
-ESTAR DESNUDO EN PÚBLICO: Se relaciona con la baja autoestima, que nos hace sentir miedo a que otros nos conozcan tal cual somos. Suele darse en adolescentes, debido a los altos cambios emocionales que experimentan. Detrás de esta pesadilla existe miedo a ser juzgado negativamente.
-ALGUIEN NOS PERSIGUE: Suele darse cuando estamos enfrentados con alguien, como nuestro jefe o algún familiar, y lo consideramos como un fuerte rival que nos resta seguridad. También puede darse en relaciones personales tóxicas, como relaciones de pareja en crisis, relaciones familiares autoritarias y abusivas.... El perseguidor puede ser una persona, animal o algún ser fictício, pero generalmente son seres de constitución o carácter fuerte que pueden "ganarnos la batalla".
-PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO: Se da cuando soñamos que alguien de nuestro círculo social fallece o perdemos a nuestra pareja por ruptura. Aunque el tipo de pérdida es importante para desvelar rasgos más concretos de personalidad, la pérdida en general muestra problemas de inseguridad, inferioridad, dependencia y sentimientos de soledad.
-SE NOS CAEN LOS DIENTES: Tiene que ver con la falta de seguridad en si mismo y falta de autoestima. Denota miedo al fracaso y a ser juzgados negativamente por los demás. Perder los dientes no es más que una metáfora de pérdida de confianza, seguridad, estima, apoyo...
-DESASTRES NATURALES: Soñamos este tipo de sueños cuando tenemos ansiedad, ya sea por unos días o crónica. La ansiedad se da ante estímulos que creemos no poder controlar, lo mismo que sucede cuando se dan desastres naturales. También puede alertarnos sobre problemas sociales y emocionales.
-ESTAMOS ATRAPADOS O ENCERRADOS: Las personas que suelen tener este tipo de pesadillas se sienten atrapados en problemas que pueden ser de diferente índole: económicos, laborales, rutinarios... También puede darse en personas que han sido víctimas de secuestros, como síntoma de trastorno postraumático.
-CAÍDAS: Soñar con que nos caemos es una de las pesadillas que encabezan la lista de más frecuentes. Se da cuando sufrimos problemas personales que nos causan un nivel alto de ansiedad y estrés.
-NOS PROVOCAN HERIDAS O NOS LASTIMAN: Generalmente son sueños que denotan problemas al desarrollar nuestro carácter o personalidad.
-FALLECIDOS: Soñar con esa persona que falleció es muy común y puede darse por problemas emocionales; generalmente se sucede cuando el luto del fallecimiento de este familiar no ha terminado o no se está dando de una manera sana (especialmente si no se habla de él, si no podemos expresar las emociones que nos trae la situación). Puede representar bloqueo emocional que, si no se remedia, puede desembocar a su vez en otros problemas emocionales de más gravedad.
-PERDERSE UN EVENTO, LLEGAR TARDE A UNA CITA: De nuevo, esta pesadilla tiene como base la ansiedad; generalmente la cita o el evento con el que se sueña existe de verdad, y nos mantiene muy ansiosos pues creemos no estar a la altura. Por ello mismo, tiene que ver con la autoconfianza.
¿Tienes alguno de estos sueños?
¿Tienes otro tipo de sueños que se repiten constantemente y quieres compartirlos? ¡Deja tu comentario!
(Para escribir esta entrada me he basado en la página web: http://www.ojocientifico.com)
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!