
Este día fue fijado por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concienciar a la población sobre la salud mental, así como "sanar" la concepción que actualmente se sigue teniendo sobre las enfermedades mentales. Además, se pone especial énfasis en la necesidad de identificación, tratamiento y prevención de cualquier enfermedad mental.
Según nos cuenta la OMS, una de cada cuatro personas será diagnosticada, a lo largo de su vida, de alguna enfermedad mental. Por ello, tanto la prevención como el diagnóstico y posterior tratamiento serán necesarios, como también lo es la concienciación de la sociedad.
Cada 10 de octubre se escoge un tema, y la celebración gira entorno a él; este año el día se dedica a los mayores de 60 años, al ser una población en riesgo de padecer trastornos mentales debido a la cronicidad de otras enfermedades.
Espero que disfrutes de este día y que te nutras de la información que hoy, especialmente, se está dando respecto a este tema. Si tienes tiempo, puedes participar en las diferentes actividades de concienciación que se están realizando durante toda la semana, promovidas por diferentes asociaciones, en toda España.
¡Feliz día de la Salud Mental!
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!