sábado, 7 de diciembre de 2013

ACTIVIDAD: EL ÁRBOL DE LOS VALORES POSITIVOS

¡Buenos días!

Sé que muchos de vosotr@s vais a poner el árbol de navidad estos días, si es que no lo habéis puesto ya; y es que la Navidad está a la vuelta de la esquina y quien más y quien menos ya está pensando en la decoración, sobre todo si hay niñ@s de por medio.


Hoy os ofrezco una idea muy navideña y especial, que os servirá para adornar vuestro espacio (ya sea vuestro hogar, o vuestra aula si sois profesores) y que podréis hacerlo con la ayuda de los más pequeños. Pero, sobre todo, os ayudará a afianzar valores positivos en los niños, así que además de tratarse de una manualidad, lo convertiremos en un juego de valores.  

La tarea es la siguiente: Realizaremos el ÁRBOL DE LOS VALORES POSITIVOS. 

OBJETIVO: El objetivo de la actividad es realizar un árbol de navidad en el que crezcan los valores positivos típicos de estas fechas, lo cual nos permite trabajarlos con los más pequeños para que se afiancen y estén presentes durante todo el año. 

Por ello, vamos a escribir, encima del árbol, valores positivos. Pautas para hacerlo hay muchas; por ejemplo, cada familiar puede escribir un valor distinto (para ello podemos completar el árbol en alguna reunión familiar, así nos aseguramos de tener un árbol bien poblado de valores positivos), o cada alumno (en caso de ser profesor@s)...

Esto nos dará pie para hablar con los pequeños de los valores que se han apuntado; explicar en que consisten, por qué son importantes, y ejemplificarlos con ejemplos. 

Tomando como ejemplo el valor de la SOLIDARIDAD: Podemos explicar que existen muchos niños que no tienen regalos de Navidad, pero desean tenerlos. Por ello, podemos pedirle a los Reyes Magos que les regalen esos juguetes que nosotros ya no usamos. Y si acompañamos esta explicación de su demostración, mucho mejor ;)

Por último, solo nos queda estar orgullosos de nuestro Árbol de los Valores Positivos; colgarlo en algún lugar visible de la casa/aula y enseñarlo a cualquier persona que nos visite. 



Para realizarlo necesitaremos:

-Una cartulina verde
-Rotuladores de colores
-Gomets (o pegatinas) para adornar
-Otros elementos decorativos que penséis vayan a quedar bien.


¿Cómo lo haremos?

-Cortaremos la cartulina verde en forma de árbol, de más o menor tamaño dependiendo del número de valores que vayamos a escribir.
-Pondremos las pegatinas en forma de bolas, o los adornos que hayamos comprado, dejando espacio para escribir los valores.
-Escribiremos los valores con rotuladores de colores, especialmente con aquellos colores que contrasten con el verde.
-Pegaremos el árbol en algún lugar visible de la casa/aula.

¡Y así tendremos nuestro árbol listo!


Tareas como esta hay muchas, solo tendremos que usar la imaginación y hacer nuestra propia tarea. Esta vez he escogido el árbol de navidad por las fechas en las que estamos, pero puede ser cualquier otro diseño. Lo verdaderamente importante es trabajar los valores.

De la misma forma, pueden usarse estas técnicas para trabajar sentimientos, responsabilidades... Todo es echarle imaginación y crear nuestra propia técnica ;)







MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).

CONTACTO:
601 293 025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!

BUSCADOR



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...