A simple vista, cuesta entender cómo de la unión de un espermatozoide y un óvulo puede nacer un bebé completamente formado. Gracias a la ciencia, podemos saber que pasa en el vientre de la madre durante los 9 meses del embarazo, y cómo se va desarrollando ese feto tan esperado.
¿Estás embarazada y/o tienes interés por saber cómo se desarrolla un feto? Pues aquí va:
El embarazo se divide en dos periodos: Periodo embrionario y periodo fetal. El primero de ellos abarca el tiempo comprendido entre la semana 3 y 8, mientras que el segundo empieza en la semana 9 y termina en el momento de dar a la luz.
PERIODO FETAL:
Semana 3
-El embarazo se hace efectivo.
-Se desarrollan el corazón, la médula, el tubo digestivo y el cerebro
Semana 4-5
-Se empiezan a formar los brazos y piernas
-Las estructuras de los ojos y los oídos empiezan a desarrollarse
-El cerebro empieza a dividirse en zonas y nervios craneales
-El corazón continúa desarrollándose, y ya puede escucharse a un ritmo regular
-La sangre empieza a circular por el cuerpo del feto
Semana 6-7
-Empiezan a formarse los dedos de las manos, y ya son visibles en las ecografías
-Empiezan a formarse los pulmones
-El cerebro continúa su formación
-Las ecografías nos muestran los deditos de los pies
-Se forman los codos
-Empiezan a formarse los órganos más importantes del cuerpo (los pulmones y el cerebro sigue su formación)
Semana 8
-Se desarrollan las características faciales
DESARROLLO FETAL:
Semanas comprendidas entre 9 y 12
-La cara se forma casi por completo
-La cabeza ocupa la mitad del cuerpo
-Los brazos y piernas se alargan, y puede cerrar los dedos en forma de puño
-El feto cierra los ojos y no los abre hasta poco antes de nacer
-Genitales diferenciados (es aquí cuando podemos asegurarnos de su sexo)
Semanas comprendidas entre 13 y 16
-La cabeza se cubre de un vello fino
-Los huesos se endurecen, se desarrolla más piel (por ahora, es semi-transparente)
-El feto muestra el reflejo de succión (succiona con la boca)
-Se mueve actívamente
Semanas comprendidas entre 17 y 19
-El feto se mueve más
-Su oído empieza a estar desarrollado completamente: puede oír lo que ocurre en el exterior
Semanas comprendidas entre 20 y 24
-Se forman las cejas y las pestañas
-Su avanzado desarrollo muscular hace que se mueva todavía más
-Se forman las uñas de manos y pies
-Se termina de desarrollar la vista
-Aparecen dos nuevos reflejos: prensil y sobresalto
-Empieza a desarrollarse las huellas de los dedos
Semanas comprendidas entre 25 y 28
-Abre y cierra los ojos
-El sistema respiratorio intercambia gases
-Sistema nervioso casi desarrollado por completo
Semanas comprendidas entre 29 y 32
-El feto adquiere más grasa corporal
-El cuerpo almacena hierro, calcio y fósforo
-Los huesos aún son blandos, pero están completamente desarrollados
Semanas comprendidas entre 32 y 36
-El feto sigue almacenando grasa corporal
Semanas comprendidas entre37 y 40
-El cabello de la cabeza se vuelve grueso y áspero
Así es la formación del feto en imágenes:
Cuando el feto está completamente formado se produce el parto... Aunque de esto os hablaré en posts posteriores.
En la siguiente imagen se nos presenta un calendario básico del embarazo que considero muy útil. Se estructura en semanas, meses y trimestres, todo ello de un simple golpe de vista. En ellos podemos situar datos importantes como su fase de desarrollo (embrionario o fetal), así como a partir de que semana se considera nacimiento prematuro, a término y tardío. Esquema básico, pero importante :)
¡Feliz fin de semana!
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!