Podemos definir la asertividad como la capacidad de decir NO.
Pero en psicología, la asertividad hace referencia a mucho más.
Cuando una persona es capaz de decir NO, se respeta lo suficiente como para establecer límites y exigir que los demás los respeten.
Saber decir NO en según que situaciones demuestra un respeto hacia si mism@ y un autoconocimiento capaz de detectar lo que puede no ser positivo para nosotros.
Solo con el autorrespeto conseguiremos el respeto de los demás.
La asertividad no es una característica fácil de practicar. Tod@s hemos dicho alguna vez frases como "¿que le voy a decir?" "¿que querías que hiciera?" y parecidas. Pero no hay de que preocuparse; la asertividad se puede entrenar. No obstante, este entrenamiento necesita un trabajo previo de autoconfianza y autorrespeto.
Y por último (pero no menos importante), la asertividad exige un correcto nivel expresivo; recuerda que existen muchas maneras de decir el mismo mensaje sin dejar de ser amable y sin faltar a los demás.
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!