LLORAR es una de las acciones más beneficiosas que el ser humano puede realizar, sin embargo poco se habla de sus beneficios. Seguro que, en medio de un momento difícil, nos han dicho eso de "no llores" e incluso lo hemos dicho nosotros. Seguro, además, que nos hemos reprimido las ganas de llorar en muchísimas ocasiones...
El lloro suele estar producido por un estado emocional, que bien puede ser positivo (podemos llorar de alegría) o negativo (llorar de tristeza). Aunque se trata de una acción reprimida por la sociedad, tiene unos beneficios muy destacados:
-El lloro como liberación de carga emocional excesiva: El momento del llanto suele ser muy ansioso, no obstante, cuando la emoción provocadora del llanto va perdiendo fuerza, notamos una liberación de tensión interior que nos relaja. Llorar, por tanto, favorece a la relajación física y mental una vez ha concluido el momento fuerte del lloro.
-El lloro como prevención de problemas emocionales: Llorar es una respuesta ante la saturación emocional. Si se reprime, esta saturación puede salir de otras maneras generando problemas emocionales. Por ello, establecer el lloro cuando lo necesitemos previene problemas futuros.
-El lloro como manera de limpiar la zona ocular: Las lágrimas liberan la suciedad de nuestros ojos.
¿QUE PODEMOS HACER NOSOTROS?
-No reprimir nuestras ganas de llorar, ni la de los demás.
-Normalizar el lloro de los demás. No establecer etiquetas relacionadas con el lloro. No juzgar a la persona que llora (evitar frases como "llorando no solucionas nada"), ni sorprendernos cuando alguien lo hace.
ALGUNOS DATOS CURIOSOS SOBRE EL LLORO
-La Sociedad Alemana de Oftalmología concluye que las mujeres son, en general, mucho más lloronas que los hombres; mientras ellas lloran un promedio entre 30 y 64 veces al año, los hombres lo hacen entre 6 y 17 veces.
-Aunque hay divergencia en este tema, se cree que ningún animal puede producir lágrimas a partir de estados emocionales concretos.
¡¡FELIZ DOMINGO!!
![]() |
Imagen extraída del interesantísimo blog www.creandyy.com |
MIREIA NAVARRO
Licenciada en Psicología CV10836
Servicio de psicología domiciliaria. Intervención en contextos naturales (Valencia, España).
601 293 025
m.psicologa.educativa@gmail.com
www.facebook.com/mnavarro.psicologaenvalencia
mnavarropsicologa.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta lo que quieras. Estoy encantada de leerte. ¡Respondo!